5 min de lectura Top 5 plantillas de propuestas que realmente ganan proyectos

Introducción
En el mundo freelance, tu propuesta es más que un presupuesto: es tu carta de presentación y, muchas veces, la diferencia entre ganar o perder un proyecto. Los clientes toman decisiones rápidas, y una propuesta clara, persuasiva y bien estructurada puede aumentar de forma significativa tus posibilidades de ser elegido.
En TuFreelo.com, una propuesta no solo debe explicar lo que hacés, sino también transmitir confianza, mostrar profesionalismo y guiar al cliente hacia un “sí” inmediato.
Aquí te compartimos 5 plantillas que podés adaptar según tu sector y tipo de cliente, con ejemplos que podés copiar y pegar.
1. Plantilla “Solución Directa”
Ideal para proyectos donde el cliente ya sabe lo que necesita y espera una respuesta concisa.
Estructura:
- Saludo cordial y referencia breve al pedido.
- Resumen de la solución propuesta.
- Precio claro y plazo de entrega.
- Llamado a la acción.
💬 Ejemplo:
Hola [Nombre], gracias por tu interés en mi servicio de [servicio].
Puedo entregarte [entregable] en [X días], optimizado para [objetivo del cliente].
El valor total es de [precio].
Si te parece bien, puedo enviarte el contrato hoy mismo y comenzar mañana.
2. Plantilla “Especialista en el problema”
Perfecta cuando querés mostrar autoridad y experiencia en un tema específico.
Estructura:
- Reconocimiento del problema del cliente.
- Explicación breve de tu experiencia resolviendo casos similares.
- Propuesta de acción.
- Precio y próximos pasos.
💬 Ejemplo:
He trabajado con más de [número] proyectos similares al tuyo, logrando [resultado medible].
Para tu caso, propongo [solución concreta], que permitirá [beneficio directo].
El valor del servicio es [precio], con entrega en [plazo].
¿Confirmamos para iniciar esta semana?
3. Plantilla “Paquete con opciones”
Útil cuando querés dar flexibilidad y aumentar el valor percibido.
Estructura:
- Breve presentación.
- Descripción de tres opciones: básica, intermedia y premium.
- Diferencias claras entre cada opción.
- CTA para elegir.
💬 Ejemplo:
Te propongo tres opciones adaptadas a tus necesidades:
Básica: [detalle + precio]
Intermedia: [detalle + precio]
Premium: [detalle + precio]
Decime cuál te resulta más conveniente y comenzamos.
4. Plantilla “Caso de éxito”
Ideal para clientes que necesitan pruebas antes de confiar.
Estructura:
- Breve introducción.
- Historia de un cliente con problema similar.
- Solución implementada y resultados logrados.
- Propuesta y CTA.
💬 Ejemplo:
Hace unos meses trabajé con [tipo de cliente] que tenía [problema específico].
Implementé [solución] y en [X tiempo] logró [resultado medible].
Para tu proyecto, propongo un enfoque similar por [precio], entregando en [plazo].
¿Avanzamos con el primer paso?
5. Plantilla “Colaboración a largo plazo”
Enfocada en proyectos recurrentes o clientes con potencial de repetición.
Estructura:
- Agradecimiento y enfoque en la relación a largo plazo.
- Propuesta inicial con valor agregado.
- Beneficios de trabajar de manera continua.
- Precio y acuerdo inicial.
💬 Ejemplo:
Me encantaría ayudarte con [proyecto], pero también construir una relación a largo plazo para [otros servicios futuros].
Mi propuesta inicial es [detalle + precio], con la ventaja de [beneficio adicional].
Si confirmamos esta semana, puedo incluir [extra sin costo].
Cómo usar estas plantillas en TuFreelo
En TuFreelo.com, podés guardar diferentes versiones de tus propuestas y adaptarlas rápidamente a cada cliente. Usá un tono profesional pero cercano, mantené claridad en precios y plazos, y asegurate de cerrar siempre con un llamado a la acción concreto.